El COF Domus Familiae de Castellón participa en la Jornada nacional de Formación Jurídica para los Centros de Orientación Familiar

El pasado 8 de marzo, la Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida celebró el Curso Anual de Formación dirigido a los profesionales y voluntarios de los Centros de Orientación Familiar (COFs) de toda España. En esta jornada, celebrada en Madrid, se abordaron cuestiones jurídicas clave que afectan el funcionamiento de estos centros, cuya misión es proporcionar apoyo integral a las familias. También buscaba ofrecer un espacio de reflexión y formación, y fue presidida por Monseñor José Mazuelos, Presidente de la Subcomisión Episcopal, junto con D. Miguel Garrigós, Secretario Técnico de la Subcomisión.

La ponencia inaugural, titulada “Cuestiones jurídicas en torno a los Centros de Orientación Familiar”, fue impartida por D. Anastasio Gómez Hidalgo, Doctor en Derecho y asesor jurídico de diversas entidades eclesiásticas. A lo largo de la jornada, se abordaron temas legales de gran relevancia para los COFs, lo que generó muchas preguntas por parte de los asistentes. También se realizaron grupos de trabajo, cuyos resultados se pusieron en común a última hora de la tarde.

Los participantes reflexionaron sobre los desafíos actuales que enfrentan los COFs y cómo un marco jurídico sólido puede garantizar su funcionamiento, proteger su labor y reforzar su capacidad para atender las necesidades de las familias. Los asistentes, incluidos profesionales y voluntarios vinculados a diversos COFs diocesanos, tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias y propuestas, lo que generó un valioso espacio de comunión y colaboración. La jornada incluyó también una Eucaristía en la Parroquia Santa María del Bosque, y finalizó con las conclusiones del curso

Desde la Diócesis de Segorbe-Castellón, Inmaculada Martínez, Psicóloga Clínica y Directora del COF Domus Familiae, y Javier Peñarrocha, médico y voluntario del Centro, destacaron la importancia de este tipo de formación. Martínez señaló que «es fundamental contar con las herramientas jurídicas adecuadas para poder ejercer nuestra labor de forma efectiva y protegida», y destacó que «la jornada permitió intercambiar experiencias y mejorar las estrategias de apoyo que brindamos a las familias».